top of page

Bufete Legal TRU

Nuestro bufete ofrece una amplia gama de servicios legales, especializándonos en las áreas más demandadas y críticas del derecho Desde litigios complejos hasta asesoramiento jurídico estratégico, contamos con expertos en Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Laboral, Derecho de Familia y Derecho Penal.

Cómo Redactar una Demanda Civil Ordinaria

1. Exposición de Hechos: Debe comenzar con una exposición clara y concisa de los hechos, enumerados y especificados uno por uno, siguiendo un orden cronológico. Esto permite al juzgador comprender el contexto fáctico del caso de manera inmediata.

2. Fundamentación Legal: Es crucial hacer referencia específica a los artículos del Código Civil, Código Procesal Civil, la Constitución Política, tratados internacionales y decretos aplicables. Estas referencias deben sostener y justificar la demanda presentada.

3. Pruebas: Indicar claramente las pruebas a ofrecer, como pueden ser testimonios, peritajes, documentos, inspecciones judiciales y cualquier medio científico o tecnológico relevante para el caso.

4. Pretensiones: Detallar con precisión lo que se solicita al juzgado, incluyendo cualquier estimación monetaria de los daños (si aplica).

5. Notificación de la Parte Demandada: Especificar la dirección exacta para la notificación del demandado y el método de notificación deseado, ya sea a través de correos, notario o la autoridad competente.


Casos para Presentar una Demanda Civil Ordinaria:

Una demanda civil ordinaria puede presentarse en una amplia gama de situaciones, incluyendo pero no limitándose a:

  • Conflictos Contractuales: Cuando una de las partes no cumple con los términos de un contrato.

  • Reclamaciones de Daños y Perjuicios: Por actos que causen daño a otra persona, ya sea físico, moral o material.

  • Disputas de Propiedad: Incluyendo conflictos sobre la titularidad o los límites de la propiedad.

  • Incumplimiento de Obligaciones: Que no estén específicamente catalogadas bajo otro tipo de procedimientos especiales.

  • Derechos Reales: Como la reivindicación de propiedad o la constitución de servidumbres.

  • Familia y Estado Civil: En casos no cubiertos por procedimientos de familia específicos, como disputas relacionadas con herencias o el estado civil de las personas.

Ejemplo de Citación Legal:

"Con fundamento en los artículos 105 y 229 del Código Civil, respecto a la obligación de indemnizar por daños causados por incumplimiento contractual, y apoyándome en los numerales 21 y 35 del Código Procesal Civil sobre la presentación de prueba documental y pericial, así como en el artículo 41 sobre el derecho a ofrecer prueba en juicio, presento esta demanda. Asimismo, me remito a los principios establecidos en el artículo 101 del mismo código sobre el procedimiento de notificación al demandado, eligiendo para tal fin el método de notificación por medio de Correos de Costa Rica."


Conclusión:

La demanda civil ordinaria es un mecanismo legal complejo que requiere una cuidadosa preparación y presentación. Es aconsejable contar con la asesoría de un abogado especializado para asegurar que la demanda se presente de manera efectiva y conforme a la legislación aplicable.


Si necesitas asistencia legal para presentar una demanda civil ordinaria o para cualquier otro asunto legal, no dudes en contactar al Bufete Legal TRU a través de contacto@bufetelegal.net o llamando al 7016-4244 para más información y asesoramiento personalizado.

Comments


Manténgase Informado con Nuestros Boletines

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas novedades, perspectivas legales y consejos prácticos directamente en su bandeja de entrada.

Thanks for submitting!

Contáctenos

+506 6342 9589

San José - Cartago

bottom of page