top of page

Bufete Legal TRU

Nuestro bufete ofrece una amplia gama de servicios legales, especializándonos en las áreas más demandadas y críticas del derecho Desde litigios complejos hasta asesoramiento jurídico estratégico, contamos con expertos en Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Laboral, Derecho de Familia y Derecho Penal.

¿En qué consiste el allanamiento a una demanda?

Aceptación de las Pretensiones: El demandado reconoce como ciertas y justas las pretensiones del demandante, es decir, acepta la demanda en su totalidad o en una parte específica de ella. El allanamiento puede ser total, cuando el demandado acepta todas las pretensiones del demandante, o parcial, si solo acepta algunas de ellas. Presentación ante el Juez: El demandado debe manifestar su allanamiento formalmente ante el juez encargado del caso, generalmente por escrito, especificando claramente a qué pretensiones se allana. Efectos del Allanamiento: Al allanarse a las pretensiones, el demandado busca agilizar el proceso judicial, evitando entrar en una fase de litigio prolongado. Esto conlleva, generalmente, a que el juez dicte sentencia conforme a las pretensiones aceptadas por el demandado, resolviendo así el litigio de manera más rápida. Exención de Costas: Como parte del allanamiento, el demandado puede solicitar al juez que se le exima del pago de las costas procesales y personales. Esto se fundamenta en la voluntad del demandado de no generar mayores gastos judiciales al aceptar las demandas sin necesidad de un juicio. Sin embargo, la decisión final sobre la exención de costas recae en el juez, quien evaluará la solicitud basándose en las circunstancias del caso y lo estipulado por la ley, como lo indican el artículo 39 y el artículo 73.2 inciso 4 del Código Procesal Civil.


Importancia del Allanamiento a una Demanda

El allanamiento representa una estrategia procesal que puede ser ventajosa para el demandado, al reducir los costos y el tiempo del proceso judicial. También refleja una disposición a resolver el conflicto de manera eficiente y cooperativa, lo que puede ser valorado positivamente por el sistema judicial.


Consideraciones Legales

Es fundamental que el allanamiento se realice de manera informada, preferiblemente con el asesoramiento de un abogado, para comprender plenamente las implicaciones legales y los posibles efectos en el resultado del proceso. El allanamiento debe ser una decisión tomada con pleno conocimiento de las consecuencias jurídicas y económicas que implica.

En resumen, el allanamiento a una demanda es un acto procesal significativo que conduce a la aceptación de las pretensiones del demandante por parte del demandado, buscando una resolución rápida del litigio y la posible exención de las costas judiciales, siempre bajo la consideración y aprobación del juez.

Comments


Manténgase Informado con Nuestros Boletines

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas novedades, perspectivas legales y consejos prácticos directamente en su bandeja de entrada.

Thanks for submitting!

Contáctenos

+506 6342 9589

San José - Cartago

bottom of page