Estructura de la Contestación de una Demanda Civil
- Lic. Ariel Antonio Díaz J.
- 8 abr 2024
- 2 Min. de lectura
1. Admisión o Rechazo de los Hechos:
Admisión: Se debe indicar claramente si los hechos presentados por el demandante son admitidos como ciertos. Esto puede ser en su totalidad o solo en parte.
Rechazo: Si se considera que los hechos son inexactos, se deben rechazar específicamente, explicando las razones de dicho rechazo.
Admisión Parcial: En caso de reconocer algunos hechos como parcialmente ciertos, se deben especificar las variantes y rectificaciones pertinentes.
2. Oposición de Excepciones:
Se deben indicar las excepciones procesales (como incompetencia del juzgado, falta de legitimación, entre otras) o materiales (defensas sustantivas contra el reclamo) que se oponen a la demanda, fundamentándolas adecuadamente.
3. Pruebas:
Declaración de Parte: Solicitar la declaración de la parte contraria si se considera necesario.
Declaración de Testigos: Presentar testigos cuyos testimonios sean relevantes para el caso.
Dictamen Pericial: Solicitar un perito idóneo para emitir un dictamen sobre aspectos específicos que requieren de conocimiento especializado.
Reconocimiento Judicial: Solicitar que el juez realice una inspección directa de los hechos o circunstancias relevantes para el caso.
4. Pretensiones:
Detallar las pruebas que se solicitan realizar al demandante para demostrar los argumentos o hechos que el demandado considera relevantes.
5. Fundamento de Derecho:
Se deben citar las disposiciones legales aplicables al caso, incluyendo artículos del Código Civil y del Código Procesal Civil que respaldan la posición del demandado.
6. Designación de Abogado y Notificaciones:
Indicar claramente el nombre del abogado que dirigirá el proceso y, si es aplicable, el de los abogados suplentes.
Especificar la dirección para recibir notificaciones.
Ejemplo de Contestación
"En respuesta a la demanda presentada, rechazo los hechos números 2 y 4 por ser inexactos y admito parcialmente el hecho número 5 con las siguientes rectificaciones: [detallar rectificaciones]. Opongo las excepciones de falta de legitimación activa [fundamentar] y la excepción material de pago previo de la deuda [fundamentar].
Solicito la declaración del demandante, la declaración de testigos [nombres], y un peritaje sobre [indicar aspecto] conforme al Art. 44 del Código Procesal Civil. Además, solicito reconocimiento judicial para verificar [detallar], basado en el Art. 48 CPC.
Me fundamento en los artículos [indicar] del Código Civil, así como en los numerales 37, 37.1, 37.2, 37.3, 101 del Código Procesal Civil. Designo como abogado director del proceso a [Nombre del Abogado], con dirección para notificaciones en [Dirección]."
Este esquema y ejemplo ofrecen una guía general para contestar una demanda civil. Sin embargo, cada caso es único y puede requerir asesoramiento legal específico para asegurar la mejor defensa posible.
Comments