Enumeración de Nuevos Hechos o Pretensiones: Es necesario detallar de forma clara y precisa los hechos o pretensiones adicionales que se desean incorporar a la demanda. Estos deben estar bien fundamentados y diferenciarse de los ya presentados.
Estimación Económica: Si los nuevos hechos o pretensiones tienen una repercusión económica, se debe indicar el monto estimado de esta ampliación, expresado en colones.
Solicitud de Emplazamiento: Se debe solicitar al juzgado que emplaze nuevamente a la parte contraria (demandado o reconvenido), para que tenga la oportunidad de pronunciarse sobre la ampliación presentada. Este paso es crucial si la notificación original ya fue expedida.
Casos en los que se Puede Ampliar una Demanda:
La ampliación de una demanda es admisible en diversas circunstancias, incluidas pero no limitadas a:
Descubrimiento de Nuevos Hechos: Si tras la presentación de la demanda original se descubren nuevos hechos relevantes para el caso que no se conocían o no se pudieron probar en su momento.
Cambio de Circunstancias: Cuando las circunstancias que dieron origen a la demanda han cambiado de manera significativa, haciendo necesario ajustar las pretensiones para reflejar la situación actual.
Error en la Demanda Original: Si se detectan errores o se omite información esencial en la demanda inicial, la ampliación permite corregir estos aspectos.
Inclusión de Nuevas Pretensiones: En casos donde el demandante desea añadir nuevas pretensiones relacionadas con el objeto del litigio que no fueron incluidas inicialmente.
Ejemplo de Solicitud de Ampliación:
"Respetuosamente solicito a este despacho la ampliación de la demanda presentada contra [Nombre del Demandado o Reconvenido], para incluir los siguientes hechos y pretensiones que han surgido posterior a la notificación inicial: [Enumerar los nuevos hechos y pretensiones]. Estimo la presente ampliación en la suma de [Indicar Monto] colones.
Solicito se sirva emplazar nuevamente al [Demandado o Reconvenido] a fin de que pueda pronunciarse sobre esta ampliación, conforme a los procedimientos legales aplicables."
Conclusión:
La ampliación de una demanda es un mecanismo procesal que ofrece flexibilidad para adaptar el curso de un litigio a las realidades emergentes o corregir errores. Debido a su naturaleza y potenciales implicaciones, es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado que guíe el proceso y asegure la correcta formulación de la ampliación. Para asistencia en este u otros asuntos legales, te invitamos a contactar al Bufete Legal TRU.
Comments